top of page

-Nombre / Name: Casa El Capiro / El Capiro house
-Uso / Use: Residencia unifamiliar / Single family house
-Año / Year: En obra
-Área / Area: 465.56 m2 construidos + 1.745 m2 espacio público.
-Localización / Location: La Ceja, Colombia
-Ecosistema / Ecosystem: Bosque templado húmedo / temperate rainforest
-Altura sobre el nivel del mar / Elevation: 2143 msnm

 

CRÉDITOS / CREDITS
-Arquitectos / Architects: Estudio Transversal
-Dirección de proyecto / Project manager: Emerson Marín + Ricardo Vásquez
-Equipo de trabajo / Work Team: Arq. Steven Tabares, Arq. María Constanza Franco, Arq. Daniela Jiménez, Arq.Federico Ortiz, Arq. Daniel Gómez, Pract. Maria Alejandra Múnera, Pract. Alexandra Ramírez.
-Constructor / Construction: Contacto Arquitectura
-Cliente / Client:  Privado / Private

 

 

El proyecto se desarrolla en el municipio de La Ceja, antioquia; el cual cuenta con con un clima frio por estar a 2143 msnm y se encuentra a 41 km de la ciudad de Medellín.  La casa se localiza en en la media ladera del cerro el capiro, que por su carácter de montaña aislada se erige como  un elemento de gran valor  y representatividad dentro del paisaje del valle , lo que genera un lugar con excepcionales visuales hacia todo el valle y hacia la cima de la montaña que se encuentra a sus espaladas. 
Emplazada sobre un terrero donde  anteriormente se dearrollaban labores de agricultura en pendiente el proyecto  es generado a partir de la idea de ser parte de su emplazamiento, en este caso el cerro, por lo cual busca adaptarse a la pendiente del lugar e integrarse a la topografia de la montaña por medio de  sencillos cortes que permiten insertar el programa  evitando remodelar la pendiente y dejando que la montaña sea parte delpaisaje interior de la casa. Por lo cual la cubierta se convierte en un elemento fundamental dentro del esquema inicial de la casa, accediendo por medio de esta y generando diferentes terrazas que se proyectan desde la base del cerro.
El programa de la casa aparece de foma lineal, siguiendo las cotas del terreno, accediendo a esta por medio de la parte superior de la casa permitiendo que el paisaje y la casa siempre esten en relación por medio de las escaleras, los patios y los ventanales que enmarcan 

bottom of page